
AGUERO MEZA-GALNARES. CRISIS DEL SISTEMA PREVISIONAL. OPORTUNIDAD DE APORTES EN MANOS DE LA JUSTICIA LABORAL.
ROL DE LOS JUECES Y ACTIVISMO JUDICIALDescarga
ROL DE LOS JUECES Y ACTIVISMO JUDICIALDescarga
AGUERO URGUIZA. REDUCCIÓN DE JORNADA DE TRABAJO EN ESPAÑA Y EL PANORAMA DE LA VISIÓN DE LA OITDescarga
ANNONE. APORTES, DESAFÍOS Y FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE PERSONALDescarga
ANTACLI. FORMAR PARA TRANSFORMAR PROPUESTAS PARA UNA FORMACIÓN PROFESIONAL INCLUSIVA
Y TECNOLÓGICA EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITALDescarga
Y TECNOLÓGICA EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITALDescarga
ANUNZIATO. DERECHO DEL TRABAJO Y ECONOMIA DE PLATAFORMAS.
EN BUSCA DE UN SISTEMA JURÍDICO PRAGMÁTICO AL SERVICIO DE LA HUMANIDADDescarga
EN BUSCA DE UN SISTEMA JURÍDICO PRAGMÁTICO AL SERVICIO DE LA HUMANIDADDescarga
AON CABANA. EL CONVENIO 190 DE LA OIT Y LOS VACÍOS NORMATIVOS EN LA TUTELA ARGENTINA FRENTE A LA VIOLENCIA LABORALDescarga
BERON. ENTRE ALGORITMOS Y DESGASTE EL IMPACTO PSICOSOCIAL DEL TRABAJO DIGITAL EN PLATAFORMAS Y MODERACIÓN DE CONTENIDOSDescarga
BOTTOS. LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES DE LA RELACIÓN LABORAL MEDIATIZADA POR TECNOLOGÍADescarga
CABRERA GOSENDE. LA VALORACIÓN DEL DAÑO PSICOLÓGICO, CON INDEPENDENCIA DEL DAÑO FÍSICO
EN MATERIA DE RECLAMOS POR CONTINGENCIAS LABORALESDescarga
EN MATERIA DE RECLAMOS POR CONTINGENCIAS LABORALESDescarga
CALERO LEONELLI-PORTABELLA POLIMENI. LO QUE EL OJO DIGITAL VE. DESAFÍOS Y CONCLUSIONES DEL PRIMER PROGRAMA
PRÁCTICO DE PRUEBA ELECTRÓNICA EN LOS PROCESOS LABORALES Y CIVILESDescarga
PRÁCTICO DE PRUEBA ELECTRÓNICA EN LOS PROCESOS LABORALES Y CIVILESDescarga
CANDIA. EL TRABAJADOR QUE SE ENFERMA. UN SUJETO HIPER VULNERABLE EN EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO. TUTELA JUDICIAL EFECTIVADescarga
CAPORICCIO-REGULES-VIDAURRETA-PERUGINI. DEL HOME OFFICE AL MODELO HÍBRIDO. EL IUS VARIANDI EN TIEMPOS DE WIFIDescarga
CARDOZO. LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR LAS ENFERMEDADES REAGRAVADAS POR LAS CONDICIONES LABORALESDescarga
CARRIZO. EL ALMA DE LA JUSTICIA LABORAL PRINCIPIOS SISTÉMICOS APLICADOS AL DERECHO DEL TRABAJODescarga
DIAZ. EL ARBITRAJE LABORAL EN LA ERA DIGITAL. OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. NACIÓN VS CIUDADDescarga
DOJTMAN. NUEVOS ESCENARIOS DE INSEGURIDAD JURÍDICA A LA LUZ DE LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY DE BASES.
INCONSTITUCIONALIDAD E INAPLICABILIDAD DEL FONDO DE CESE LABORALDescarga
INCONSTITUCIONALIDAD E INAPLICABILIDAD DEL FONDO DE CESE LABORALDescarga
ESPARZA-MONTENEGRO. ALGUNAS DISQUISICIONES TEÓRICAS CON IMPORTANTES REPERCUSIONES PRÁCTICAS
EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL TRABAJO Y EL TELETRABAJO TRANSNACIODescarga
EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL TRABAJO Y EL TELETRABAJO TRANSNACIODescarga
FAVIER. REPARACION DE DAÑOS POR FALTA DE PAGO EN TÉRMINO DE LA INDEMNIZACIÓN Y CONCEPTOS SALARIALESDescarga
FRANCULLI. EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD EN TIEMPOS DE ATRASO IDEOLOGICO. LA LEY 27.742 COMO UN CAMINO AL SIGLO XIXDescarga
GASQUET. EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE DIRECCIÓN Y DE IUS VARIANDI EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD TECNOLÓGICADescarga
GONZALEZ. DESPIDO Y DISCRIMINACIÓN POR EDAD. ENTRE LA JUSTIFICACIÓN TÉCNICA Y LA EXCLUSIÓN ENCUBIERTADescarga
GRISOLIA. EL JUEZ DEL SER Y DEL DEBER SER. UNA MIRADA SOBRE EL PERFIL DE LOS JUECES DEL FUTURODescarga
HENRIQUES. LA DIGNIDAD COMO LÍMITE AL PODER DE DESPEDIR. ANÁLISIS CRÍTICO DEL ART. 245 BIS DE LA LCTDescarga
MAGNANO-RAMALLO. ALTA MÉDICA DE LA ART Y EL DICTAMEN DE LA COMISIÓN MÉDICA.
INTERREGNO. DESPROTECCIÓN DEL TRABAJADORDescarga
INTERREGNO. DESPROTECCIÓN DEL TRABAJADORDescarga
MEDICI. EL PERIODO DE PRUEBA Y LOS EXCESOS EMPRESARIALES CONSECUENCIAS. VIOLENCIA LABORAL AL INICIODescarga
MORE. AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESASDescarga
NOVACH. HERRAMIENTAS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES EN EL LUGAR DE TRABAJO. NORMAS Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALESDescarga
OLIVEIRA. PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS EN EMPRESAS CONCURSADAS. EL CONVENIO COLECTIVO DE
CRISIS COMO HERRAMIENTA DE CONTINUIDAD LABORALDescarga
CRISIS COMO HERRAMIENTA DE CONTINUIDAD LABORALDescarga
ORTEGA. EL TRABAJADOR DAMNIFICADO EN EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO COMO SUJETO
HIPERVULNERABLE POR SU CONDICION DE USUARIO EN LA LEY 24240 Ortega InésDescarga
HIPERVULNERABLE POR SU CONDICION DE USUARIO EN LA LEY 24240 Ortega InésDescarga
POCKORNY. LA ‘GIG ECONOMY’ DEL STREAMING. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS CREADORES DE CONTENIDO (STREAMERS)Descarga
ROJAS. UN ENFOQUE FEMINISTA AL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO. UNA DESIGUALDAD QUE DEMANDA SER VISIBILIZADADescarga
